2025
MEDITACIÓN EUCARÍSTICA
La
alegoría del carruaje
Jesús
sacramentado de nuevo nos presentamos ante ti para estar contigo y para
encontrar sosiego y paz en nuestro corazón. Somos conscientes que Tu presencia
nos unifica y nos ayuda a armonizar todos los aspectos de nuestra vida, sino estaríamos
todos disgregados. Escuchemos esta bonita historia.
La
alegoría del carruaje: Un día, una voz familiar en el teléfono me dice: Sal
a la calle que hay un regalo para ti.
Entusiasmado,
salí fuera y me encuentro con el regalo. Es un precioso carruaje estacionado
justo frente a la puerta de mi casa. Es de madera de nogal lustrada, tiene
herrajes de bronce y lámparas de cerámica blanca, todo muy fino, muy elegante,
muy "chic". Abro la portezuela de la cabina y subo. Un gran asiento
semicircular forrado en pana bordó. Me siento y me doy cuenta que todo está
diseñado exclusivamente para mí, está calculado el largo de las piernas, el
ancho del asiento, la altura del techo... todo es muy cómodo, y no hay lugar
para nadie más.
Entonces
miro por la ventana y veo "el paisaje": de un lado el frente de mi casa,
del otro el frente de la casa de mi vecino y digo: Qué bárbaro este regalo ¡Qué
bien, qué lindo! Y me quedo un rato disfrutando de esa sensación. Al rato
empiezo a aburrirme; lo que se ve por la ventana es siempre lo mismo.
Me
pregunto: "¿Cuánto tiempo uno puede ver las mismas cosas?" Y empiezo
a convencerme de que el regalo que me hicieron no sirve para nada. De eso me
ando quejando en voz alta cuando pasa mi vecino que me dice, como adivinándome:
-
¿No te das cuenta que a este carruaje le falta algo?
Yo
pongo cara de qué-le-falta mientras miro las alfombras y los tapizados.
-
Le faltan los caballos - me dice antes de que llegue a preguntarle.
Por
eso veo siempre lo mismo -pienso-, por eso me parece aburrido. Entonces voy
hasta el corralón de la estación y le ato dos caballos al carruaje. Me subo
otra vez y desde adentro les grito: ¡Eaaaaa!
El
paisaje se vuelve maravilloso, extraordinario, cambia permanentemente y eso me
sorprende. Sin embargo, al poco tiempo empiezo a sentir cierta vibración en el
carruaje. Son los caballos que me conducen por caminos terribles; agarran todos
los baches, se suben a las veredas, me llevan por barrios peligrosos. Me doy
cuenta que yo no tengo ningún control de nada; los caballos me arrastran a
donde ellos quieren. Al principio, ese derrotero era muy lindo, pero al final
siento que es muy peligroso. Comienzo a asustarme y a darme cuenta que esto
tampoco sirve. En ese momento veo a mi vecino que pasa por ahí cerca, en su
auto.
-
¡Te falta el cochero! Me gritó.
Con
gran dificultad y con su ayuda, sofreno los caballos y decido contratar un cochero.
A los pocos días asume funciones. Es un hombre formal y circunspecto con cara
de poco humor y mucho conocimiento. Me parece que ahora sí estoy preparado para
disfrutar verdaderamente del regalo que me hicieron. Me subo, me acomodo, asomo
la cabeza y le indico al cochero a dónde ir. Él conduce, él controla la
situación, él decide la velocidad adecuada y elige la mejor ruta. Y yo solo
disfruto el viaje.
Jesús
somos conscientes que hemos salido de nuestra casa y nos hemos encontrado con
un regalo: nuestra vida. A poco de nacer nuestro cuerpo registró un deseo, una
necesidad, un requerimiento instintivo, y se movió. Este carruaje no serviría
para nada si no tuviera caballos; Los caballos son como los deseos, las
necesidades, las pulsiones y los afectos.
Todo
va bien durante un tiempo, pero en algún momento empezamos a darnos cuenta que
estos deseos nos llevan por caminos un poco arriesgados y a veces peligrosos, y
entonces tenemos necesidad de frenarlos. Aquí es donde aparece la figura del
cochero: nuestra cabeza, nuestro intelecto, nuestra capacidad de pensar
racionalmente. El cochero sirve para evaluar el camino, la ruta. Pero quienes
realmente tiran del carruaje son tus caballos. No permitas que el cochero los
descuide. Tienen que ser alimentados y protegidos, porque ¿qué haríamos
sin los caballos? ¿Qué sería de nosotros si fuéramos solamente cuerpo y cerebro?
Si no tuvieras ningún deseo, ¿cómo sería la vida? Tampoco podemos descuidar el
carruaje, porque tiene que durar todo el proyecto. Y esto implicará reparar,
cuidar, afinar lo que sea necesario para su mantenimiento. Porque si el carruaje
se rompe se acabó el viaje. Amén
No hay comentarios:
Publicar un comentario